Información

Tematicas

Inteligencia Artificial

La implementación de inteligencia artificial en la administración pública de Colombia marca un hito en la optimización de servicios y procesos gubernamentales. Al aprovechar tecnologías innovadoras, como el aprendizaje automático y el procesamiento de datos, se promueve la eficiencia, transparencia y atención ciudadana. Esta evolución hacia la IA no solo moderniza la gestión estatal, sino que también impulsa la construcción de una sociedad más conectada y participativa.

Participación Ciudadana

Es crucial reconocer que la participación ciudadana debe adoptar un enfoque proactivo y estratégico para abordar los desafíos de seguridad en el entorno digital. En un contexto donde la tecnología avanza constantemente y las amenazas cibernéticas evolucionan, la seguridad informática se erige como un pilar fundamental de la gestión gubernamental moderna. Garantizar la confianza de la ciudadanía en los canales digitales que utiliza para interactuar con las entidades públicas incrementa el valor público y fortalece la administración pública en el mundo digital.

Compras Pùblicas

Los territorios inteligentes representan un paradigma moderno de desarrollo urbano, donde la tecnología se fusiona con la sostenibilidad y la participación comunitaria. Estos espacios innovadores incorporan soluciones tecnológicas para mejorar la calidad de vida, optimizar los servicios públicos y promover la eficiencia energética. La clave radica en la colaboración entre gobiernos locales, empresas y ciudadanos para diseñar y aplicar estrategias que respondan a las necesidades presentes y futuras de la comunidad.

Territorios inteligentes

Democratizar el mercado de compras públicas en Colombia, implica abrir oportunidades equitativas para proveedores de todos los tamaños y sectores, promoviendo la competencia justa y transparente. Esto se logra mediante la eliminación de barreras de entrada, la simplificación de procesos, y la implementación de plataformas accesibles y amigables. Al democratizar este mercado, se fortalece la administración pública y se fomenta la innovación para mejorar la economía pública.

Actividades disruptivas

Rompiendo esquemas: innovación y participación en acción 🚀

| Compite, crea e inspirate para transformar el futuro del sector público.

Torneo Nacional de e-Games para el Sector Público 🎮🏆

Por primera vez en ExpoGovTech 2025, todos los funcionarios públicos del país están invitados a participar en el Torneo Nacional de e-Games, una experiencia única donde la destreza, la estrategia y la innovación se fusionan en un desafío digital sin precedentes. Competidores de diferentes entidades se enfrentarán en tres categorías emblemáticas: FIFA, representando la gestión táctica y trabajo en equipo; carreras de autos, reflejando la toma de decisiones bajo presión; y ajedrez, como símbolo de planificación estratégica en la administración pública. Más que un torneo, este evento busca demostrar cómo la gamificación es una herramienta clave para el desarrollo de habilidades de gestión en el sector público. ¡Demuestra tu talento y conviértete en el campeón de los servidores digitales!

Fondo de Inversión en Vivo: Innovación Ciudadana y GovTech 💡💰

El Fondo de Inversión en Vivo en ExpoGovTech 2025 lleva la transformación digital de las entidades públicas a otro nivel. En este espacio de innovación abierta, los ciudadanos identificarán oportunidades de mejora en los entornos digitales de las entidades gubernamentales, y las startups GovTech asumirán el reto de prototipar y desarrollar soluciones tecnológicas en tiempo récord. Los equipos presentarán sus aplicaciones o plataformas ante un panel de inversionistas, representantes del sector público y expertos en transformación digital. Las mejores propuestas recibirán financiamiento y apoyo para su implementación real en las entidades públicas. ¡Sé parte del cambio y convierte ideas en soluciones que modernicen el Estado!

Obra de Teatro 3D con Holografía: "El Algoritmo del Poder" 🎭🔮

La tecnología y la democracia se encuentran en el escenario con "El Algoritmo del Poder", una innovadora obra de teatro en holografía 3D que sumerge al público en un futuro donde el voto digital es una realidad y la ética en el uso de los recursos públicos es constantemente desafiada por la inteligencia artificial. A través de una puesta en escena envolvente y efectos visuales de última generación, esta obra plantea preguntas cruciales sobre la automatización del proceso electoral, la ciberseguridad en la democracia y el equilibrio entre tecnología y transparencia en la gestión pública.

Una experiencia inmersiva que invita a reflexionar sobre el papel de la tecnología en el ejercicio ciudadano y el futuro de la gobernanza digital.

Ubicación

Bogotà D.C. REPUBLICA DE COLOMBIA

MALOKA MUSEO INTERACTIVO

Cra 68d # 24a 51

Horario

8 AM - 5 PM